13 de mayo de 2014

EUBIM-2014 - 2º Congreso Nacional BIM como ventaja estratégica

http://www.eubim.com



Continuando con las líneas de investigación y divulgación que fueron tratadas durante el    1º Congreso Nacional BIM (EUBIM-2013), celebrado en Mayo de 2013, en esta segunda edición se trataran temas sobre:

  • Diseño y construcción sostenible con BIM
El BIM nos permite realizar diseños en los que podemos conocer de antemano mucha más información sobre sus costes de construcción, consumos de energía, cuantificación de materiales empleados, simulaciones del ciclo de vida, mantenimiento, reciclaje o reutilización de elementos. Toda esta información puede ponerse al servicio de los principios de sostenibilidad económica, social y ecológica e investigar sobre nuevas soluciones, optimizar resultados en la fase de diseño y reducir la huella energética o durante su construcción tomar decisiones para reducir el consumo de materiales y de energía. 

  • BIM y Facility Management
Facility Management es la gestión de los edificios y sus servicios. Algunos de estos aspectos se pueden gestionar con programas BIM, para optimizar los costes y el funcionamiento tanto de los inmuebles como de los servicios.

  • Casos de éxito de implantación BIM
Se define es proceso de implementación BIM como el conjunto de acciones que posibilitan el cambio de la metodología tradicional de trabajo, sobre el control de la información generada en relación a una construcción, durante todo su ciclo de vida, por una nueva metodología basada en este concepto BIM.
Este proceso suele ser complejo, extenso en el tiempo, va asociado a grandes cambios y por lo tanto se suele encontrar resistencia al mismo, y no siempre termina con el final deseado si no se realiza adecuadamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario